Si, estan pensando bien, esta imagen ya la habiamos visto en el Paso 2. Y esperamos que ahora les resulte familiar y podamos trabajar con ella ahora que ya la conocemos. En la imagen señalamos con varios colores diferentes cosas, por ejemplo:
- Verde: El 4°, 7° y 12° traste. Los cuales debemos ubicar para poder separar nuestra guitarra en secciones; despues de todo las cosas son mas faciles de aprender si lo hacemos por separado.
- Azul Horizontal: Las 6 cuerdas de nuestra guitarra. En orden de 1a a 6a (E, B, G, D, A, E).
- Azul Vertical: Los primeros 12 trastes de nuestra guitarra.
- Puntos Rojos: Nos indican la nota que obtenemos al pisar cada cuerda en cada traste. Por ejemplo:
- En la 6a cuerda y el 1er traste vemos que el punto rojo esta abajo, esto nos indica que es una nota normal o mayor. Y al estar a la derecha de Mi (E) podemos saber que se trata de Fa (F). Si seguimos a la derecha el punto rojo esta arriba, esto nos indica que es una nota rara o sostenida, y si esta a la derecha de Fa (F) podemos pensar que se trata de Fa# (F#) y asi sucesivamente.
- Lineas Negras: Estas nos indican la direccion de nuestras notas:
- Ascendente.- Vamos de una nota mayor a una sostenida. Ejemplo:
- Do (C) a Do# (C#)
- Descendente.- Vamos de una nota sostenida a una nota mayor. Ejemplo:
- Re# (D#) a Mi(E)
- Horizontal.- Vamos de una nota mayor a otra nota mayor. Ejemplo:
- Mi (E) a Fa (F) ; Si (B) a Do (C)
- Estas son las unicas lineas o conexiones horizontales que tendremos.
Una vez que hemos entendido bien a que se refiere nuestra imagen, podemos seguir con la aplicacion de esta.
Tomemos como ejemplo para practicar la 6a cuerda de nuestra guitarra. Sabemos que es Mi (E). Por lo tanto debemos saber que notas deben estar en el 4°, 7° y 12° acorde.
Si, estan en lo cierto, las notas son: Sol# (G#), Si (B) y Mi (E) respectivamente.
Ahora, supongamos que queremos saber que notas tendremos si pisamos el 5° y 6° traste. Osea entre el 4° y 7° traste que ya conocemos.
Bueno, pues observando la imagen vemos que es una linea ascendente, osea va de abajo hacia arriba. Si ya sabemos cual es nuestra nota al pisar el 4° traste (G#), podremos decir que la siguiente nota es La (A) y al subir se vuelve La# (A#) en el 6° traste.
Si estas mismas conexiones o lineas (Ascendentes) las tenemos en todas nuestra cuerdas en el 5° y 6° traste (Excepto en la 2a cuerda), podemos decir que es facil saber que notas encontraremos al pisar estos trastes.
Podemos decir que todas las notas del 5° traste son Mayores y todas las del 6° traste son Sostenidas; Excepto las de la 2a cuerda que al ser una conexion o linea horizontal son mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario